Un verdadero guerrero no lucha porque odie lo que tiene enfrente, sino porque ama lo que tiene detrás.

31 dic 2014

MASAHIKO KIMURA uno de los mejores Judocas de todos los tiempos.


19 dic 2014

FUERZA Y HONOR!!!

3º Clasificado en el campeonato de mundo de Jiu Jitsu, celebrado en Murcia. Me alegro por ti J... te lo mereces con creces!!!

28 nov 2014

SHIAI KUMITE MASCULINO BREMEN 2014








SHIAI KUMITE FEMENINO BREMEN 2014







14 nov 2014

ORO PARA JAPÓN, GRAN KIME DE KIYUNA RYO

ANTONIO DIAZ "BRONZE"

FINAL JAPAN VS FRANCE Ao 5-0 Aka 宇佐美 里香。空手 LA TITAN RIKA USAMI

IMPRESIONANTE EJECUCIÓN DEL EQUIPO NIPÓN, KATA KURURUNFA

BREMEN 2O14 KATA KANKU SHO JAPAN

12 nov 2014

EQUIPO ESPAÑOL DE KATA POR EQUIPOS - 2014 World Karate Championships.


                                                        KATA ANAN

Bronze Female Team Kata Egypt vs Spain. WKF World Karate Champions...

10 nov 2014

YAIZA SE LLEVA EL BRONZE EN BREMEN

                         Yaiza consigue el tercer puesto, en kata individual.

CAMPEONES DEL MUNDO BREMEN 2014

El Madrileño, Andaluz y Valenciano Pepe Carbonell, lucharón para obtener un gran título, como el de campeón del mundo en Kata por equipos. ENHORABUENA CAMPEONES!!!

3 nov 2014

ENTRENAMIENTO DE PREPARACIÓN BREMEN 2014


VAMOS ESPAÑAAAA!!!


1 nov 2014


28 oct 2014

CAMPEONATO DEL MUNDO DE JIU JITSU Y OTRAS DICIPLINAS.


KATA UNSU + BUNKAI


17 oct 2014

PELI BUDO


LIBROS JAPONESES






5 oct 2014


26 sept 2014

JIU JITSU 柔術


GRAN CURSILLO J.K.A.S.K.T. ESPAÑA


13 sept 2014

"HIROMI SHINYA" RECOMENDADO AL 100%


(URA NAGE) TÉCNICA POLÉMICA Y PELIGROSA



J.K.A ESPAÑA


6 sept 2014

EMPIEZA LA TEMPORA KARATE DO, TAI JITSU, JIU JITSU, K1.

















30 ago 2014

GICHIN FUNAKOSHI "KAMIZA" KARATE DO

 


27 ago 2014

21 ago 2014

FALLECE EL GRAN MAESTRO HENRY D. PLÉE A LA EDAD DE 91 AÑOS PLÉE FUE EL INTRODUCTOR DEL KARATE EN EUROPA. OSS!!!




MÚSICA EN HONOR AL HANSHI HENRY D. PLÉE

20 ago 2014

ITOSU ANKO (YASUTSUNE) MAESTRO DE MAESTROS DE KARATE

Yasutsune Itosu, o Anko Itosu, nació en 1832 y murió en 1915 fue un guerrero de Pechin, y maestro de maestros o (Saikoo Shihan) en el karate de estilo lineal o Shuri Te que consistía en defensas angulares y ataques lineales rápidos, profundos y fuertes. Fue además el gran maestro de varios maestros dentro de los que hoy se conocen como los estilos Shorin RyuShotokan y shito ryu, en Okinawa y Japón.

Historia

Itosu Anko o Yasutsune Itosu (según se lean los idoegramas o 'kanji') fue llevado a la aldea de Shuri, en el lo que era el Reino de Ryukyu, ahora conocida como la isla de (Okinawa), en 1831. Itosu Sensei era pequeño en estatura, arrojado e introvertido como niño. Lo criaron en un hogar muy estricto (una familia de la nobleza de la isla o Pechin). Itosu fue educado en los clásicos, idioma y la caligrafía chinos. Itosu trabajó como secretario e interprete de alto nivel para el rey Sho Tai, el último rey del reino de Ryukyu en el palacio de Shuri. Una posición de grandes responsabilidades y logros.
Itosu comenzó su estudio del Te/ Tuidi/ To-de/ Shuri-Te bajo Nagahama Chikudon Peichin. Itosu se convirtió rápidamente en un karateka de gran renombre. Su dedicación al arte lo condujo a ser discípulo del guardaespaldas del rey Sho Tai, el legendario guerrero/ Bushi Matsumura Sokon. Itosu se convirtió en " ichiban-deshi " o estudiante principal/ número 1 de Matsumura. De quien fue discípulo su gran amigo y también maestro Ankō Asato o yasutsune azato. Experto a su vez en Shuri Te y en esgrima clásica con sable o kenjutsu, del estilo Jigen Ryu con quien incluso llegó a compartir la formación de su alumno, Gichin Funakoshi, conocido como el padre del karate moderno.
Parte del entrenamiento de Itosu era su práctica constante en el makiwara (tabla clavada al suelo con cuerda enrollada en el área de impacto). Lo recuerdan como un individuo de espalda amplia, hombros fuertes, brazos musculosos y enormes puños callosos, producto del entrenamiento implacable de sinergía muscular por medio de la tensión - relajación aplicado al poste de golpeo o makiwara. Inclusive se afirma, que llegó a atar una sandalia de cuero a una pared de piedra con el afán de construir un makiwara más resistente. Después de muchos golpes la piedra se desprendío, tras cambiar de lugar varias veces la sandalia, Itosu acabó destruyendo la pared.
Itosu se le considera como el maestro quien dio a conocer al tuidi/ to-de/ te como Karate. Él desarrolló las formas o "Katas Pinan" que ahora son la base de la mayoría de los estilos modernos del karate. Como el Shorin Ryu, el shotokan (donde fueron renombradas Heian), y el shito ryu.
Itosu reemplazo varios de los antiguos movimientos circulares de ataque y a mano abierta traídos de las artes marciales chinas, por golpes lineales, en varios de los katas, debido a su constante práctica y énfasis en la filosofía - técnica del golpe único o 'ikken hissatsu', que tenía por finalidad vencer al invasor guerrero samurai con armadura de un solo golpe, no dando oportunidad para otro ataque consecutivo, o a que le llegaran refuerzos. Asimismo se cree que Itosu, descartó por esta razón varias de las luxaciones articulares, retenciones, estrangulaciones, y técnicas de golpeo a puntos vitales.
Itosu es responsable de introducir el Karate Do en el sistema escolar militarista de Okinawa. En 1905 Itosu tomó la plaza de profesor por horas de To-de/ tuidi/ Te en la secundaria de la Prefectura de Okinawa. Fue aquí donde él desarrolló el método sistemático de enseñar las técnicas del karate que todavía hoy están en práctica.
La realización más grande de Itosu Sensei fue el llegar a proponer como convertirse en un guerrero por la paz, dedicando su vida entera a sentar las bases para el desarrollo del Karate Do moderno. Itosu Anko murió en la aldea de Yamakawa a la edad de 85 años, el 26 de enero de 1915.
Sus primeras clases en público las dio en 1904 en la escuela superior de Okinawa.1

El Código del maestro Itosu

En Octubre de 1908, para lograr la introducción del Karate a las escuelas de Okinawa, el maestro Itosu escribió una carta abierta al ministerio de educación del Japón, y al pueblo de Okinawa; en la que se mencionaban, los beneficios de la practica del arte marcial para el país, y algunos parámetros para su practica. Sus enunciados fueron:
1. El karate es fundamentalmente para el beneficio de la salud. Para proteger a sus padres o su maestro, es apropiado atacar a un enemigo sin importar la propia vida. Si uno se encuentra con un villano o un rufián (matón) preferiblemente, no debería utilizar el karate sino simplemente evitar el ataque y huir.
2. El propósito del karate es hacer el cuerpo duro como las piedras y el hierro; las manos y los pies deberían utilizarse como puntas de flechas, los corazones deberían ser fuertes y valientes. Si los niños practicaran karate desde sus días de escuela primaria, estarían bien preparados para el servicio militar. Cuando se encontraron Wellington y Napoleón debatieron el punto de que la victoria de mañana llegará del patio de recreo de hoy.
3. El karate no se puede aprender rápidamente. Como un lento toro moviéndose, que finalmente llega a recorrer mil millas, si uno estudia seriamente cada día, en tres o cuatro años entenderá de qué trata el karate. La misma forma de sus huesos cambiará. Aquellos que estudian como sigue, descubrirán la esencia del karate:
4. En el karate las manos y los pies son importantes así que deben ser entrenados a fondo contra el makiwara. Para esto deje los hombros bajos, abra los pulmones, tome el control de tu fuerza, agarre el suelo con los pies y hunda su energía intrínseca en la parte baja del abdomen (tandem). Practicar con cada brazo cien o doscientas veces.
5. Cuando practiquen las posturas del karate, cerciórate de que la espalda está recta, tus hombros bajos, toma la fuerza propia y ponla en tus piernas, permanezca en pie firmemente y ponga la energía intrínseca en la parte baja del abdomen (tandem), cuyas zonas más alta y más baja deben mantenerse firmemente unidas.
6. Las técnicas externas del karate se deben practicar, una por una, muchas veces. Ya que estas la profundidad de las técnicas es transmitida de forma oral, esfuércense por aprender las explicaciones y decidir cuándo y en qué contexto sería posible utilizarlas. Entrar, oponer, y liberar; es la regla del karate.
7. Se debe decidir si la practica del karate es para cultivar un cuerpo sano, para defenderte, o para mejorar tu deber.
8. Durante la práctica se debe imaginar que se está en el campo de batalla. Cuando el bloqueo y el ataque te lleven a una mirada furiosa, bajen los hombros y endurezcan el cuerpo. ¡Ahora bloqueen el puñetazo del enemigo y ataquen! Practiquen siempre con este espíritu de modo que, cuando estén en el verdadero campo de batalla, estarán preparado naturalmente.
9. No se sobre-esfuercen durante la práctica porque la energía intrínseca se elevará, tu cara y ojos se volverán rojos y su cuerpo será dañado. Tengan cuidado.
En el pasado muchos de los que han dominado el arte del karate han vivido hasta una edad avanzada. Esto es porque el karate ayuda al desarrollo de los huesos y de los tendones, ayuda a los órganos digestivos y es bueno para la circulación sanguínea. Por lo tanto, de ahora en adelante, el karate debería convertirse en la base de todas las lecciones deportivas desde las escuelas primarias en adelante. Si esto se pone en práctica habrá, creo, muchos hombres que puedan ganar contra diez agresores.
Atentamente
Itosu Anko (yasutsune) Naha, Octubre 1908
El Shihan Yasutsune Itosu enseñó al creador de estilo de karate Shito Ryu Kenwa Mabuni. Así como al maestro Gichin Funakoshi, creador del estilo shotokan, y a varios de los maestros del estilo que hoy se conoce como Shorin Ryu.

28 jul 2014

KRAV MAGA

JU JITSU TÉCNICAS KATAME WAZA, DEFENSA PERSONAL POLICIAL


 SANTA FE, SERGIO... BUEN COMPAÑERO Y MEJOR PERSONA.

KARATE DO TRADICIONAL SHOTOKAN


9 jul 2014

SEMINARIO DAN INOSANTO


SABÍAS PALABRAS OSS!!!


TATSUYA NAKA SENSEI


30 jun 2014

J.K.A SISTEMA DE ARBITRAJE

Reglas básicas para kumite en competencias JKA

28 jun 2014

TÉCNICAS DE NE WAZA

Las técnicas de Brasilia JJ y de JJ tradicional, son las mismas... solo cambia el idioma.

ASÍ ES!!! NADA ES GRATIS.


18 jun 2014

ENTRENAMIENTO MUAY THAI


14 jun 2014

TATEMAE: NO PIERDAS LAS FORMAS


I GALA R.F.E.K


13 jun 2014

JIU JITSU Y AIKI DO




ARMADURA SABURAU-SAMURAI



1 - Kabuto
2 - Shikoro
3 - Watagami
4 - Dô
5 - Kusazuri
6 - Wakizachi e katana
7 - Haidate
8 - Suneate
9 - Tabi
10 - Hakama
11 - Kotê
12 - Hitatare
13 - Sode

ESTUPENDA OBRA